Previa de la jornada 38 2019-2020
Antes que nada queria dar las gracias a los 16 participantes por completar una temporada mas La Competición de LaLiga donde cada año se demuestra una mayor seriedad, aplicación y sencillez para hacerla ( y mas aún esta ultima temporada donde se detuvo todo en marzo a causa de la covid-19 ) asi como para las otras 3 competiciones que faltan por acabar, las europeas del mes que viene y la Copa... Que ya veremos cuando se disputará la final.
Dar las gracias de manera individual a Eneko Larumbe, segundo manager del campeonato que ha tenido que encargarse en puntuales situaciones de resultados por privado, abrir y cerrar grupos ( Aqui incluyo tambien la labor de Josetxo Iriarte ), pasar alineaciones asi como ser el responsable de la gestión y actualización de La Competición durante bastantes jornadas a causa de mi fractura en un brazo demostrando que esta altamente capacitado para poder gestionar esta gran competición en la proxima temporada cuando la situación lo requiera.
Jornada previa a la jornada 38 viene con LaLiga sentenciada, la UEFA Champions League y la UEFA Europa League en juego. Aqui los grandes protagonistas de la jornada:
GRACIAS A TODOS O CASI TODOS ANTES DE LO SIGUIENTE.
01- Ander Arrarás 107:
Excepto en algunos momentos del inicio de temporada en los que se quedó fuera de las posiciones de la Champions League se metió de manera fija entre los 3 primeros sin caer y sin pinchar. Fue elevando su nivel según avanzaba LaLiga compitiendo mayormente con Josetxo Iriarte, Imanol Campo ( en los primeros 10-15 partidos ) y tambien Andoni Tubio en ciertos momentos pero solo Josetxo le fue rival en la batalla final. Llega a la ultima jornada como virtualmente campeón de LaLiga de manera merecida. Solo una hipotetica remontada imposible de 9 puntos en la ultima jornada le privaria de su primera liga despues de 2 subcampeonatos y tres terceros puestos. Seria su cuarto titulo.
02- Josetxo Iriarte 98:
Empezó LaLiga como acabó la anterior... Al maximo nivel compitiendo con el actual lider y Andoni Tubio de manera puntual, arrasó por momentos pero el lider actual se mantuvo detrás de el hasta que justo a mediados de la segunda vuelta le superó. Bajó un poco su nivel en la recta final lo que le llevó al peligro de la cuarta plaza pero al menos consiguió darle la vuelta y coger algo de ventaja de nuevo aunque dicho bajón le hace que tenga casi nulas opciones de titulo. Tiene que sumar 5 puntos menos que el cuarto en el peor de los casos para evitar la cuarta plaza lo que se antoja improbable. Seguirá clasificandose para la UEFA Champions League una temporada mas salvo hecatombe en la ultima jornada. Depende de si mismo. Gran temporada, le queda la UEFA Champions League 2019-2020 en agosto para sumar un nuevo titulo al palmarés.
03- Imanol Campo 93:
Buena temporada la del vigente campeón defendiendo la corona aunque algo irregular en el nucleo de la temporada donde llegó a caer hasta fuera de los puestos europeos aunque consiguió darle la vuelta en la segunda vuelta para luchar por una plaza en Champions League la proxima temporada. Necesita sumar los mismos puntos que el cuarto para evitar una eliminatoria previa complicada ante el campeón de la UEFA Europa League de esta temporada. Tiene la Champions League 2019-2020 como Josetxo Iriarte para redondear la temporada, si la gana accederá a grupos de manera directa aún quedando cuarto.
04- Andoni Tubio 93:
Tras una temporada pasada mediocre y un inicio algo dubitativo ha vuelto a competir esta temporada entre los mejores llegando a ser campeón de invierno en su unico liderato de la temporada. El bicampeón de LaLiga y cuatro veces de la UEFA Champions League quiere volver a esta ultima competición tras una temporada de ausencia y deberá sumar un punto mas que el tercero y/o seis mas que el segundo para evitar la previa ante el campeón de la UEFA Europa League en la cual esta asentado ahora.
05- Aitor Campo 87:
La temporada clasica que estamos viendo de Aitor Campo ultimamente, nivel alto pero sin llegar a ser suficiente para luchar por las 4 primeras plazas excepto en momentos puntuales. Tras un inicio irregular consiguió a mitad de temporada gracias al derbi dar un salto sin paliativos en la clasificación. Le faltó algo en la fase final para luchar por la cuarta plaza. Necesita sumar seis mas que el cuarto para poder llegar a dicha plaza. Tiene la UEFA Europa League en agosto que tiene el premio de disputar la previa de Champions League ante el cuarto... Quizá esa sea la via para poder intentar tener la opción de disputar la maxima Champions League. La quiere. Tambien tiene una final de Copa pendiente sin fecha.
06- Oliver Moreno 84:
Tuvo un inicio bajo como la temporada pasada en cuanto a irregularidad pero a diferencia de la temporada pasada en la cual era un ascensor consiguió asentarse en plazas europeas, incluso en la cuarta plaza en ciertos momentos durante gran parte de la temporada y consiguiendo una renta interesante sobre sus perseguidores. Eso si, esta de capa caida en las ultimas jornadas y por ello ha dicho adios a la opción de la Champions League. Tiene la Europa League en la mano pero cuidado... El declive de las ultimas jornadas a ver si le va a meter en un lio ante sus perseguidores que vienen por detrás. Si un par de rivales consiguen 5 mas que el podria quedarse hasta fuera. No deberia descentrarse por si acaso. Quiere debutar en Europa.
07- Julen Arco 79:
Venia de hacer una gran campaña la temporada pasada pero no ha mantenido esa regularidad y ha alternado la mitad de la tabla en la mayoria de los casos pero al menos ha reaccionado en la fase final de la segunda vuelta para luchar por una plaza europea que tiene ahora mismo en su poder que al no jugarse la final de Copa la da la septima plaza. Una final en la que está metido pero que no se sabe cuando se jugará. Necesita sumar los mismos puntos que el octavo y noveno y uno menos en el peor de los casos respecto al decimo. Con cinco mas que el sexto avanzaria una posición. Tiene la UEFA Champions League 2019-2020 en agosto, su unica manera de disputar la Champions League la proxima temporada pero primero debe asegurar via liga la Europa League.
08- Aitor Martin 79:
Temporada del debut sinonimo de dificultades como a la gran mayoria. Pasó gran parte de la temporada en las posiciones mas bajas aclimatandose a la Competición pero en la recta final de la segunda vuelta consiguió remontar posiciones y se ha metido de lleno en la lucha por Europa que pasar ser su primera temporada ni tan mal. Necesita sumar uno mas que el septimo, lo mismo que el noveno y uno menos que el decimo en el peor de los casos para conseguír la septima plaza. La octava plaza daria Europa si Julen Arco o Aitor Campo ganan sus respectivas competiciones europeas. Si la ganan ambos... Obviamente también. Eso si... Debe acabar entre las 7 primeras plazas Julen Arco, de lo contrario se verá obligado a que Aitor Campo gane la Europa League.
09- Xabi Iriarte 79:
Volvia a la Competición tras una temporada de ausencia e hizo y esta haciendo su mejor temporada. Empezó en zonas bajas en las primeras jornadas pero fue subiendo posiciones según mejoraba su nivel y alcanzó la muy meritoria sexta plaza europea donde ha estado durante muchisimas jornadas con todo merecimiento consiguiendo ademas ventajas amplias que le han servido de colchón cuando a pinchado en la recta final y llega muy vivo a la ultima jornada. Necesita uno mas que el septimo y octavo para conseguir Europa. Tambien sumar uno menos que el decimo en el peor de los casos. La novena plaza daria Europa si tanto Aitor Campo como Julen Arco ganan sus respectivas competiciones europeas siempre que Julen Arco acabe entras las 7 primeras posiciones.
10- Eneko Larumbe 78:
Su segunda temporada venia con la ambición de dar un salto y luchar por Europa de manera definitiva pero se ha quedado a medias. Empezó arriba en posiciones de Champions y europeas pero el tiempo le puso en la media tabla donde se ha quedado hasta ahora. Tiene opciones europeas eso si al estar todo muy comprimido. Necesita sumar 2 mas que el septimo, octavo y noveno. Va a luchar hasta el final.
11- Andoni Bartolome 72:
La irregularidad lleva su nombre y su apellido. Tras un inicio fulgurante donde arrasó en las primeras jornadas siendo lider destacado pronto se le encendió la luz de color amarillo bart simpson según le recortaban puntos, se diria que se fue diluyendo como un azucarillo cayendo progresivamente hasta quedar en zona media baja sin opción a nada. Eliminado de Europa solo una machada de remontada improbable le daria opción a ella.
12- Xabi Jacob 70:
Su segunda temporada pintaba bien ya que el inicio y su primera vuelta en general fue muy buena pero no asi la segunda donde se dejó muchos puntos y ha quedado en tierra de nadie. No ha sido su mejor temporada pero siempre estuvo presente sin faltar ni una sola vez. Tiene la bala de la UEFA Europa League, su bala para disputar competiciones europeas la temporada que viene. Ganandola obtiene la previa de la UEFA Champions League y a su vez se asegura la Europa League en caso de perder esa previa. Para eso debe ganar la Europa League como he mencionado antes. Eso... En agosto.
13- Mikel Campo 70:
Primera temporada de apuntes podriamos decir. Tuvo sus momentos al inicio de temporada y en el ecuador donde rondó la sexta plaza pero ante su primera temporada para aclimatarse podriamos decir que ha hecho un buen trabajo y una temporada aseada. Si puede acabar en la 12ª plaza mejor que mejor.
14- Julen Martin 61:
Mala temporada tras dos temporadas seguidas clasificandose via Liga para Europa. Su mejor posición esta temporada fue la 11ª plaza en la jornada 1 lo que demuestra su escaso nivel en Liga. Es evidente que puede hacerlo mejor pero no siempre se puede mantener esa regularidad. Tiene la UEFA Europa League todavia en agosto para que al igual que Xabi Jacob consiga meterse en europa mediante previa de Champions League ante el cuarto. Para eso debe ganar la segunda competición europea.
15- Julen Bergara 52:
Temporada estandar para la gama media, quizá podria haber conseguido algo mas pero no ha estado fino. Solo las primeras 5 jornadas y al inicio de la segunda vuelta dio sensación de competir de igual a igual con el resto. El resultado gafas marca su temporada.
16- Aritz Abalia 44:
Temporada dificil la suya donde a excepción de las 3 primeras jornadas estuvo siempre abajo. La gama media como Julen Bergara le faltó algo mas y seguramente pueda mejorar este nivel ya que la temporada anterior llegó a liderar LaLiga durante bastantes fechas.
17- Xabier Manuel 34:
El mas regular de toda la Competición, nadie le supera, 34 jornadas en esta posición que serán 35 a la finalización de esta jornada. Volvió a estar en el pozo una temporada mas y su reacción en la segunda parte de la segunda vuelta no ha sido suficiente. Si consigue mantener este nivel final, la proxima temporada podria abandonar estos puestos. La clave para el es ser mas constante.
Añadir un comentario